jueves, 31 de julio de 2014

Mercé Rodoreda


Un día encontré una librería muy viejita y saqué este libro, me dio la impresión de que tenía que ver con una niña o con algo con una mujer buscando cosas, entonces hoy lo leí. Son dos cuentos uno se llama "Mi Cristina" y el "El mar"; el primero tiene que ver con un marinero que naufragó y se lo tragó una ballena, vivió meses o años adentro de la ballena que la bautizó como "Cristina".... y aferrado a su tabla que lo salvó de naufragar.

Me gustaron muchas cosas "y por aquella carretera de luz ancha y quieta pasaba mi cristina con el rociador en marcha y yo iba encima de su lomo abrazado a mi tablón, como antes cantando el himno de la marinería"..
"Yo estaba a su lado muy triste y mi madre que se ahogaba, tuvo fuerzas para levantarse de medio cuerpo para arriba y con el brazo largo, me pegó un tremendo guantazo y me gritó aunque apenas se la entendía: ¡No pienses! y murió.

Cuentos pequeños, que te llevan a mundos mágicos y maravillosos en donde pensé y me imaginé al naufrago en esa ballena domándola y viajando por los  mares de todo el mundo, disfrutando. Cuentos maravilloso, cuentos que me hacen soñar.

Se me ocurrió


Fue un momento mientras leía y si hago un autobus con cuentos de teatro y universo..... Me dirán mijita y las competencia de los niños y niñas de referente del ministerio de educación, "Bases curriculares de la educación  parvularia"
Bueno le diría yo, me los metí al bolsillo, sabe yo sueño y creo asi es mi educación y así todo lo que me ocurre lo transformo en fantasías y magia.
Nunca me importo obedecer al estado, ni al ministerio yo me guio por que aprendan felices.

miércoles, 30 de julio de 2014

Y si hago mi tesis del universo


Y si leo todos sus libros y les enseño a los niños las teorías de este científico y si en verdad combino el teatro con el universo y si en verdad podemos viajar con los niños al espacio.

Y si me encanta tanto el universo y saber tanto como él, por qué no? Por que una educadora de párvulo no puede saber cosas científicas, más como otras que recortan y pegan; yo podría enseñarles a los niños/as lo maravilloso de las ciencias aunque me cueste, junto con el teatro.

Como que me inspira al ver un reportaje de él, quiero conocerlo :)

Stephen hawking

domingo, 27 de julio de 2014

Día ya no sé... de la tesis

A la cresta y mierda. los teóricos y sus famoso marcos teóricos, que es lo que dicen las bases curriculares, el ministerio de educación y su educación en libros. Lo que el mundo y los niños necesitan es sonreír, disfrutar y aprender con la magia e imaginación.
 Acá está el sueño de la tesis, mi educación no se basa en saber más o que contesten pruebas, solo que sean felices, más cuentos, más imaginación, más sonrisas, más mundos mágicos

y el conductismo me lo meto al bolsillo,  :)

sábado, 26 de julio de 2014

viernes, 25 de julio de 2014

cumbia!!!


Permiso para vivir la cumbia loca....

gracias mamá por el regalo

Siento que recordar a mi abuelita y a mi nena kitty tocando un instrumento musical va hacer el principio de despedirlas, el día que toque una bella canción con ese instrumento voy a ir a tocarle a muchos abuelitos y abuelitas.
Gracias lola (mamá) por regalarme la melódica para aprender a tocar, tal vez la música sane un poquito el corazón y me haga sentirme más contenta :)

Bohemian Rhapsody - Human Jukebox Melodica





Que bello el sonido de la melódica, como que me inspira :)

jueves, 24 de julio de 2014

Observar

Me puse a mirar el atardecer y nada puede pagar ver como las nubes van cubriendo el sol y mientras el sol intenta con más fuerza alumbrar y su color rojizo intenso avisa que quiere irse, abandonarme; entonces sentí un viento tan rico que era como la sensación de que alguien soplaba para mi, como queriendo acariciar.

Tomaba mi mate y empecé a soñar, como será el amanecer desde otras ventanas; ya que en mi pieza es hermoso pero me imagino que en otros lugares debe verse más hermoso, me acordé de algo que decía mi abuelita... "pongámonos en el solcito a conversar..."

Me senté en la pura alegría a contemplar el cielo y el sol, son momentos inexplicables es como querer agarrar con tus manos, cosas de la naturaleza, es algo que no se describe en la literatura solo se puede vivir para entenderlo. Jamás voy a entender como la gente disfruta de encerrarse en un mall o en una oficina sin vivir la vida, contemplando lo material, no lo comprendo y no tiene sentido.
Nunca comprenderé a la gente que no les gusta observar la naturaleza, sentir el viento, tocar la tierra, ponerse contenta con una flor en medio de un campo, nunca jamás voy a comprender por que la gente se identifica con el materialismo de una televisión, de un celular...

Tal vez es por que poca gente abre los ojos a la realidad o tal vez simplemente en mi experiencia de la nada en que uno queda en momentos difíciles ya se te hace hasta feliz el contemplar.

Vivamos más con la naturaleza, con el latir de un corazón, con un suspiro...

martes, 22 de julio de 2014

Mujeres encerradas

En el camino de la actuación, me dí cuenta que es lindo contar historias para poder expresar lo que las mujeres sienten y sueñan, cuando observo que las mujeres son universos tan diversos y mágicos. Hacer felices ha muchas mujeres y contarles la vida de cada una, por que adentro de cada una mujer guarda una historia, un dolor, alegrías, placer y la libertad. Entonces cuando cada mujer se encuentra con su historia y uno se la presenta, creo que pueden encontrarse con algún lado de su vida.
Esa sensación de libertad la vivan, el sentirse mujer, el poder gritar sin tapujos un orgasmo por que es rico, desear a un hombre y desnudarlo con la mirada, tirarlo a la cama para cumplir tus deseos más íntimos, besarle el cuello y sentir mariposas en el estómago; por que la mujer tiene el maravilloso deseo de sentir placer, expresarse y soñar.
No importa la ciudad, el oficio, ser madre, estudiante,profesión,,, la mujer tiene el maravilloso placer de sentir desde el alma y por naturaleza ser protectora de sus cachorros y dar la vida. Por eso encuentro que si les contamos historias de mujeres con sus sueños y lo que viven,pienso que  muestro un pedacito de sus vidas, me hace sentir feliz que el teatro pueda reencontrar a las mujeres.

"Sentir su aire en mi boca, su mano en mi cintura, tomarlo de la cabeza y darle un beso eterno; por el puro placer de sentir algo...."





viernes, 18 de julio de 2014

Rosas para la rosa

Plantaré las rosas más bellas de este mundo para llegar al cielo decía la niña, su sueño era llegar a la luna pero su objetivo era más profundo era ir a donde un señor que había creado el universo. Una noche pasó una estrella fugaz, acercó sus manitos al corazón y le pidió a esa estrella tráeme algo para cumplir mi sueño, yo estoy sola y solamente me dedico a mis plantas no poseo más que mi nobleza y mi sinceridad.

Una mañana la niña abre la ventana y ve que la rosa más grande del mundo llegaba hasta el cielo y más allá, estaba impresionada era como su abuelita le había dicho, las rosas gigantes existen era algo jamás antes visto, era mágico. De repente la niña sube por ese gran tallo y llega hasta el cielo, entre brinco y brinco por las espinas llega al cielo; dijo la niña que maravilloso e imaginar que yo solo cultivaba flores y llegar hasta el cielo una niña, ojalá me viera mi abuelita.

La niña lloraba inexplicablemente, entonces se acerca una estrella y le dice por qué lloras, qué te ocurre es que son lágrimas de felicidad, yo tan chiquitita y sin nada en la tierra con mi deseo pude llegar al universo, me gustaría que me viera mi abuelita. La estrella le dice, ella está en tu corazón, tu dolor se puede transformar en amor y cada vez que lo desees sube al universo ella sabe, todo se sabe cuando amamos.

Sabes le dijo la estrella, cuando cultivamos flores en nuestro corazón y le damos sentido a nuestros dolores, alegrías y penas, nos hacemos maduros por que al fin entendemos la sencillez y complejidad del ser humano, si uno ama esa persona siempre, pero siempre estará con nosotros pase lo que pase.

Un día la niña se quedó dormida en los pétalos de la rosa junto a la estrella, de repente sin saber cómo sintió un besito en su mejilla y en sus manos había una carta, que decía " yo estoy bien, te extraño y mientras las dos nos pensemos ni el tiempo, ni el espacio ni la historia podrá cambiar nuestro amor, ahora busca la felicidad y crea tus alas para llegar lejos hacia el infinito, te ama la abuela."

De ahí la niña con una sonrisa dijo "nos amamos".


miércoles, 16 de julio de 2014

Señor con sombrero


Todos los días en el paradero del bus veía pasar a un caballero muy elegante con su terno, pero este señor traía un sombrero negro muy vistoso; lo miraba en su nerviosismo de apurar el bus que tarde, mal y nunca llegaba a la hora. 
El hombre del sombrero un día me dijo, Buenos días, hoy es un bello día para comenzar!
Asustada de que el señor me saludara. Le dije- si hoy es un buen día para empezar.

Permiso, me voy a sentar con usted, me voy a sacar el sombrero de cortesía hacia usted.

Le dije, ¿quiere un cigarro?

Por supuesto, siempre es bueno uno

Y ahí esperamos el bus, mientras la mañana avanzaba y yo impresionada de la vida, de la mañana, del señor con sombrero.


Creadora: Ivonne

lunes, 14 de julio de 2014

volar


Danzar en la nada



viernes, 11 de julio de 2014

Up la película




La verdad todos comentaban ¿cómo no has visto la película Up?; pero si es hermosa mira es una hermosa historia de amor, se trata de unos niños que se conocen y por eso de la vida se casan, viven hasta muy viejitos, pero aún así no me llamaba la atención y tampoco sabía por qué a la gente le gustaba.

Bueno hoy la vi, me gustó pero para mi no tiene que ver con el amor de esos dos viejitos y eso que todos ponen ah que bello amor asi hasta viejito de lo que ponen, por que la realidad puede superar a la ficción y en el fondo de todo esto la película está destinada a entender la fragilidad humana de como nada es para siempre y que debemos ir en busca de la superación de nuestras vidas.
Claro por ejemplo el abuelito carl, en su búsqueda de ir a las cataratas con esa casa llena de globos, se obstina en ir solamente por el recuerdo de cumplir el sueño de su mujer, pero a pesar de toda la historia va entendiendo que la vida le da otras cosas que lo llevan a conocer a un mini cartero, el perro parlanchín y el pájaro. Entonces pasamos a pensar en que la vida está llena de recuerdos, algunos dolorosos otros hermosos pero son escenas que quedarán en nuestra mente. Es como no aferrarnos a ese recuerdo y a eso material (la casa con globos) que está para traernos dolor y más sentimientos, también está la oportunidad de transformar tu vida en una aventura y que te lleva a soltar la pena, la angustia el recuerdo de lo que amaste.
La superación del hombre de vencer las barreras del miedo y de la monotonía de la vida, sobre todo en la etapa de la vejez en donde es el invierno más cruel del ser humano; el hombre descansa, se va perdiendo de la realidad para quedar en un estado de paz y volver a la etapa más indefensa que es volver a ser niños. La vida va teniendo un gusto a rápidez y mientras el ser humano vive el invierno solo viven del recuerdo que las fotos le traen, entonces solo queda aferrarse a perderse en el horizonte de algún punto de la casa.

 Cuando la casa con globos se perdió en el aire quién sabe dónde,... tal vez si llegó a las cataratas, en fin uno puede entender que el personaje comprendió que la vida sigue con o sin su esposa pero sigue, por que en el camino hay gente que nos ama y que uno es parte de esa vida, no podemos aferrar ese recuerdo a no descubrir un mundo tan lindo y mágico que está lleno de aventuras.

Pensé que lindo es viajar con una casa en tus hombros, creo que todos imaginariamente viajamos con una casa en nuestros hombros y ahí están tus sueños, recuerdos, infancia y todo... Que lindo es pensar en volar y salir un poco del mundo tan frío que se vuelve a veces, salir a la aventura de conocer lo que no hemos conocido y hemos visto en la tele.

El hombre cuando se despoja de su materialidad y termina asumiendo que la felicidad también se encuentra cuando ya lo perdimos todo y nos quedamos nosotros mismos, entonces ahí está la felicidad completa en la absoluta nada. No tenemos nada, sin embargo lo tenemos todo llevamos el corazón, el cuerpo y el alma con eso basta y ahí podemos encumbrarnos.

En fin, linda historia de monitos la vería muchas veces a mi me gustó, me dió esa sensación de liberar los recuerdos y también de lo cruel que son los recuerdos cuando alguien no está pero que no podemos aferrarnos hay que dejar que los recuerdos vuelen y descansen en paz, aunque el dolor nos descuere el corazón.

miércoles, 9 de julio de 2014

domingo, 6 de julio de 2014

Lo que me dejaste

Lo que me dejaste abuelita, la chalequita blanca... Me gusta pensar que me esta abrazando, mientras sigo acá . Ese día la guardé como esos tesoros de la vida, no la solté por que es la conexión al olor, a la forma de su cuerpo es lo  que me permite llegar a ella.
Estoy muy cansada, pero tengo esa esperanza que todo saldrá bien, no creo que deba temer, por que de alguna forma ella está en una flor, en un pajaro o en el mismo viento, cuidándonos.
La pena no vuela, pero se puede transformar en cariño y en vez de que los recuerdos a uno la terminen castigando, uno termina de a poco tejiendo recuerdos sanos para el corazón

sábado, 5 de julio de 2014

Quiero

Quiero bailar, bailar y bailar, por la vida solamente para mi es danzar muchas veces la música es muy lenta mis bailes son lentos, pero cuando llega la música del sabor yo bailo así como nunca y ahí doy vueltas girando, sonriendo entre medio del dolor, de las penas; pero para eso se hizo el bailar para soñar y demostrar tus sentimientos.
Entonces se me ocurre que vivo en ese sueño maravilloso de mi vida bailando, dando vueltas y en mi corazón está ese deseo de tocar todo y que el mundo baile, junto conmigo. Ese deseo infinito de dar brincos y saltos por las calles y esa gente triste paseando por las calles invitarla a sonreír a moverse, como una fiesta que nunca se acaba.

El bailar es como hacer el amor, no hay que pensarla hay que tirarse a disfrutar de la vida por que todo el baile que se hace nace del corazón y es un lenguaje.

No debemos parar, debemos bailar, por que eso hace feliz :)

Nacer


viernes, 4 de julio de 2014

El sueño del escenario en la oscuridad


Estaba sentada en el escritorio y una fuerza extraña me obligo a ir a la puerta a salir, era de noche entonces abro la puerta y en medio del pasillo del departamento había un escenario gigante estaba lleno de lucecitas pequeñitas. Yo sorprendida miraba como podía llegar un escenario afuera de mi casa, era increíble entonces me acerco al escenario y había una persona cantando, pero no podía verlo.... Miraba para el lado y era una oscuridad tremenda y el viento volaba todas las hojas, sentí como caían sin embargo cuando miraba ese escenario lleno de luz y ese hombre cantando me daba como seguridad no tengo la letra de la canción, pero la escuché en algún momento. De ahí me perdí entre medio de oscuridades raras de muchos lugares, pero lo que me llama la atención que en algún momento la canción decía sol y yo  me acercaba más al escenario como buscando palabras o pretextos para comprender el mensaje, pero no entendí nada.
Cuando abrí esa puerta me dio nostalgia la oscuridad tan formal que aparecía, no había lunas ni estrellas solo yo y esa iluminación....Sólo fue un sueño :)


miércoles, 2 de julio de 2014

Bendito


"Jamás voy a olvidar como tus manitos cocían para hacerme vestidos"
Aprendí cosas maravillosas cuando uno trabaja con las manos cociendo, puntada tras puntada y como la tela va adquiriendo forma... Cuando observaba a mi abuelita a coser, me acuerdo que pedía cosas muy increíbles le daba muchas descripciones hasta que brillara. Entonces sacaba escondida una polera, una falda y recortaba un vestido, mientras yo con curiosidad de niña miraba increíblemente que ocurría algo, como mis sueños los cocía.
Ahora que miro mi maquina de coser, siento tanta nostalgia es como que tal vez mi abuelita estuviera diciéndome algo, estuviera ahí mirándome como yo hago ese lindo oficio que es coser.

"Lo más increíble de todo que cuando mi abuelita me cocía la ropa y yo le pedía que brillara, ante mis ojos si brillaba la ropa. Eran sus manos que estaban benditas....."